
Desarrollo Económico
March 28, 2025
Formación para el empleo
Formación para el Empleo: Diseño de Módulos Multimedia para la Vinculación Laboral
Contexto y Alianzas Estratégicas
El Programa AVANZA, en colaboración con la Universidad Rafael Landívar, la Universidad Panaméricana y la Universidad de San Carlos de Guatemala, implementó un ambicioso proyecto orientado a facilitar la transición de los jóvenes universitarios al mercado laboral. La iniciativa se centró en el diseño y desarrollo de cuatro módulos multimedia, creados para potenciar las capacidades de las oficinas de servicios profesionales y enriquecer la oferta de formación en habilidades laborales.
Desarrollo de Contenidos y Herramientas Digitales
El proyecto se estructuró en torno a cuatro ejes fundamentales:
- Cómo encontrar trabajo: Estrategias y herramientas para la búsqueda de empleo.
- Cómo preparar el CV: Técnicas para elaborar currículos que destaquen en el mercado.
- Cómo prepararse para una entrevista: Habilidades para afrontar entrevistas con confianza y eficacia.
- La vida en el lugar de trabajo: Adaptación y desarrollo de competencias sociales en el entorno profesional.
Para cada uno de estos módulos, nuestro equipo desarrolló un variado material audiovisual que incluyó ilustraciones, videos, tests interactivos y material complementario, diseñado para facilitar el aprendizaje y la aplicación práctica de los contenidos.

Innovación Tecnológica y Plataforma Dooply Academy
En paralelo, se creó una plataforma en línea junto con una aplicación móvil para Android e iOS, lo que permitió a los participantes monitorear su progreso de manera continua. A través de Dooply Academy, los estudiantes pudieron:
- Inscribirse en cursos y gestionar su proceso de aprendizaje.
- Realizar evaluaciones y descargar material de apoyo.
- Interactuar directamente con los instructores y recibir retroalimentación en tiempo real.
Esta plataforma no solo facilitó el seguimiento personalizado del avance en cada módulo, sino que también permitió a las universidades y al Programa AVANZA ampliar su oferta formativa de manera escalable, agregando nuevos módulos de forma continua.



Objetivos y Resultados
El principal objetivo fue crear una herramienta de formación escalable que fortaleciera la vinculación laboral de los jóvenes universitarios mediante:
- La mejora de competencias en búsqueda de empleo y habilidades de entrevista.
- La capacitación en la elaboración de currículos y la creación de perfiles profesionales en redes como LinkedIn.
- El desarrollo de habilidades interpersonales esenciales para el éxito en el entorno laboral.
Gracias a esta iniciativa, se logró potenciar la capacidad de las oficinas de servicios profesionales y brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para afrontar con éxito su transición de la vida universitaria al mercado laboral, fomentando una integración más efectiva y sostenida en el ámbito profesional.