Desarrollo Económico

November 22, 2021

Optimización de Rutas

Transformando la Distribución en ASFRASA: Una Innovación Impulsada por la Consultoría de USAID

Contexto y Desafío
Desde su fundación en 1996, ASFRASA se ha destacado en la comercialización de productos alimenticios de alta calidad y nutritivos, marcando una diferencia en el desarrollo personal mediante una alimentación saludable. Con una amplia experiencia en el comercio centroamericano y adquisiciones globales de insumos, ASFRASA se consolidó como líder en su sector. Sin embargo, en un mercado en constante evolución, la empresa reconoció la necesidad de transformar sus procesos de distribución para mantenerse competitiva.

La Alianza Estratégica y el Proyecto
Con el respaldo del Proyecto Creando Oportunidades Económicas de USAID, ASFRASA, en colaboración con Dooply, emprendió un proyecto transformador titulado “Desarrollo Sobre un Sistema de Distribución para la Empresa ASFRASA”. El objetivo principal fue implementar un sistema de gestión de distribución avanzado, abarcando la optimización de inventarios, rutas y la eficiencia en tiempos, movimientos y costos, tanto en la sede central como en la región occidental.

Enfoque Metodológico y Desarrollo del Proyecto
Para alcanzar estos objetivos, se llevó a cabo un análisis exhaustivo que combinó:

  • Investigación Cualitativa: Entrevistas presenciales y virtuales con los equipos de logística, ventas y operaciones.
  • Análisis Cuantitativo: Recolección y evaluación de datos críticos proporcionados por los responsables de ASFRASA.

Este enfoque permitió identificar áreas clave de mejora en los procesos de distribución y diseñar soluciones a la medida de las necesidades de la empresa.

Innovación y Transformación Digital
El resultado del proceso fue el desarrollo de un software de gestión y optimización de rutas, específicamente diseñado para ASFRASA. Entre los principales logros destacan:

  • Optimización de Rutas: Digitalización y planificación de nuevas rutas optimizadas, aprobadas por el equipo de ASFRASA y cargadas en el sistema Wave.
  • Capacitación y Adopción Inmediata: Sesiones de capacitación que facilitaron la implementación y adopción inmediata del nuevo sistema.
  • Conexión con el Cliente: Implementación de encuestas para recoger retroalimentación, actualizando la base de datos de clientes y mejorando la satisfacción a nivel nacional.

Impacto y Resultados
La transformación en la gestión de distribución ha permitido a ASFRASA:

  • Mejorar significativamente la eficiencia operativa.
  • Optimizar costos y tiempos de entrega.
  • Fortalecer su vínculo con los clientes a través de un enfoque más personalizado y actualizado.
  • Sentar las bases para un crecimiento sostenible que responda a los desafíos logísticos actuales y futuros.

Este proyecto no solo simboliza la modernización de los procesos internos de ASFRASA, sino que también ejemplifica cómo la innovación y la tecnología, impulsadas por alianzas estratégicas, pueden generar un impacto positivo en la competitividad y calidad del servicio en el sector alimenticio.