
Desarrollo Económico
November 22, 2021
Pre Aceleración Empresarial
Mentoría a Emprendedores para la Pre-Aceleración de Negocios de Estudiantes
Dentro del Programa AVANZA, uno de los resultados intermedios clave fue la vinculación efectiva entre la oferta técnica educativa y el mercado laboral. En este contexto, se diseñó y ejecutó un proceso de mentorías a emprendedores, orientado a conectar la formación técnica con las necesidades reales del mercado en las áreas de influencia del programa y en otras regiones.
Contexto y Enfoque del Proyecto
El programa AVANZA, en línea con su misión de fortalecer la capacidad institucional y mejorar la conexión con el mercado laboral, implementó servicios de consultoría que incluyeron capacitación y asistencia técnica especializada. Este acompañamiento se dirigió a estudiantes con emprendimientos y negocios previamente seleccionados, complementando el apoyo brindado en diplomados y contribuyendo a la sostenibilidad y aceleración del crecimiento de sus iniciativas.

Componentes del Acompañamiento
- Capacitación y Asistencia Técnica:
Se ofrecieron talleres, asesorías y mentorías diseñados para impulsar el crecimiento escalable de los negocios. - Incubación Empresarial:
Se facilitó un proceso integral de incubación, orientado a identificar oportunidades, fortalecer capacidades y generar oportunidades de autoempleo para jóvenes de carreras técnicas.
Objetivos del Proyecto
- Fortalecer los emprendimientos y negocios:
Acelerar la incubación de 15 iniciativas estudiantiles, adaptando sus modelos de negocio a las necesidades reales de los clientes y potenciando su crecimiento. - Capacitación especializada:
Implementar un proceso robusto de capacitación y asistencia técnica que oriente a los emprendedores hacia la sostenibilidad y expansión de sus proyectos. - Validación del modelo de negocio:
Desarrollar y validar un modelo de negocio ajustado al mercado. - Fomento del networking:
Promover espacios de conexión y colaboración para ampliar las redes de contacto y oportunidades comerciales.

Resultados y Competencias Desarrolladas
Como resultado de la implementación del programa, los participantes han adquirido competencias estratégicas que potencian su capacidad de competir en el mercado:
- Definición de Marca:
Los emprendedores han logrado definir la personalidad de su marca, identificando sus arquetipos y fortaleciendo su imagen corporativa. - Innovación en Productos y Prototipos:
Se han familiarizado con metodologías innovadoras y habilidades que les permiten añadir valor tanto a productos existentes como a nuevos desarrollos. - Optimización del Modelo de Negocio:
Han estructurado y validado los ejes fundamentales de su modelo de negocio, asegurando una propuesta de valor sólida y sostenible. - Estrategias de Tracción Comercial:
Se han capacitado en técnicas de tracción, que les permiten identificar, captar y fidelizar clientes a través de diversos canales de comunicación y plataformas digitales.
Esta experiencia ha demostrado cómo la sinergia entre la formación técnica y la mentoría especializada puede transformar emprendimientos emergentes en negocios competitivos y sostenibles, generando importantes oportunidades de autoempleo para los jóvenes.